Instituto Tepeyac
Biblioteca Tepeyac  
 
  Matemáticas 12-05-2025 16:59 (UTC)
   
 

 

                                                                                           

www.facebook.com/Matem%C3%A1ticas-Biblioteca-Tepeyac-103443385124066
(Matemáticas. Biblioteca Tepeyac en Facebook/Meta)


EL ORDEN DE LOS LIBROS ES TEMÁTICO, CONFORME A SU UBICACIÓN EN LOS ESTANTES

Libros Físicos en la Biblioteca

MATEMÁTICAS

MATEMÁTICAS BÁSICAS Y GENERALES

MANNING, Richard, Cómo ser un Gran Estudiante de Matemáticas. México, Thomson, 1999. 1 ej. / (Versión en Inglés), 1998. 1 ej.

STULL, Andrew, Mathematics on the Internet, a Student Guide. 2000-2001. New Jersey, Prentice Hall, 2000. 1 ej.

BRUÑO, G., Ejercicios de cálculo sobre las cuatro reglas. México, Enseñanza, 1981. 1 ej.

BRUÑO, G. Elementos de Geometría. México, Enseñanza, s/f. 1 ej.

WENWORTH, Jorge y SMITH, David, Geometría Plana y del Espacio. México, Porrúa, 1979. 1 ej.

NCTM, Conjuntos. México, Trillas, 1976. 1 ej.

AEDO, Ma. Elena, Matemáticas Constructivas. Secundaria 1. México, CIME, 2016. 1 ej.

AGUILAR, Arturo [et. al.], Aritmética. (Conamat). México, Pearson, 2009. 1 ej.

BRITTON, Jack y BELLO, Ignacio, Matemáticas Contemporáneas. México, Oxford, 1982. 2 ejs.

CABALLERO, Arquímedes [et. al.], Matemáticas, Primer Curso. México, Esfinge, 1971. 1 ej. / 1992. 1 ej.

CULTURAL Ed., Matemáticas. Guía del Estudiante. Madrid, Cultural, 1994. 1 ej.

LIZÁRRAGA, Ignacio [et. al.], Matemáticas Bachillerato, 2° Semestre. México, Progreso, 1975. 1 ej.

MILLER, Charles [et. al.], Matemática: Razonamiento y Aplicaciones. México, Pearson, 1999. 1 ej.

NINESTEIN, Eleanor, Matemáticas básicas para la Computación. México, Trillas, 1991. 1 ej.

ÁLGEBRA

AGUILAR, Arturo, Aritmética y Álgebra. (Conamat). México, Pearson, 2009. 1 ej.

ALVARADO, Rodolfo, Álgebra para preuniversitarios. México, Esfinge, 2001. 1 ej. / 2007.. 1 ej.

ANFOSI, Agustín, Curso de Álgebra. México, Progreso, 1959. 1 ej.

BALDOR, Aurelio, Álgebra. Madrid, Códice, 1980. 1 ej. / México, Cultural, 1983.    2 ejs. / Patria, 2007. 1 ej.

BASURTO, Eduardo y CASTILLO, Gilberto, Matemáticas I. México, Pearson, 2010. 1 ej.

BELLO, Ignacio, Álgebra Elemental. México, Thomson, 1999. 1 ej.

BITTINGER, Marvin y KEEDY, Mervin, Introductory Algebra. New York, Addison Wesley, 1995. 1 ej.

BOSCH, Carlos y GÓMEZ, Claudia, Álgebra. México, Santillana, 1998. 1 ej.

 BOSCH, Carlos y GÓMEZ, Claudia, Matemáticas. Curso de Álgebra. México, Santillana, 2004. 1 ej.

CÁRDENAS, Humberto [et. al.], Álgebra Superior. México, Trillas, 1973. 1 ej. / 1990. 1 ej.

CARPINTEYRO, Eduardo y SÁNCHEZ, Rubén, Álgebra. México, Cultural, 2002.    3 ejs. / 2008. 1 ej. / 2012. 3 ejs.

CUÉLLAR, Juan, Álgebra. México, Mc Graw Hill. 2004. 3 ejs. / 2010. 3 ejs.

CHÁVEZ, Alejandro y SIERRA, Fernando, Práctica Matemática 1. Álgebra Elemental. México, Ed. Iberoamérica, 1998. 1 ej.

DEMANA, Franklin [et. al.], Matemáticas Universitarias Introductorias con nivelador Mymathlab. México, Pearson, 2009. 1 ej.

DOLCIANI, Mary [et. al.], Álgebra Moderna. Estructura y Método. Libro 1. México, Cultural, 1967. 2 ejs.

FUENLABRADA, Samuel, Aritmética y Álgebra. México, Mc Graw Hill, 2004. 1 ej.

FULLER, Gordon, Álgebra Elemental. México, CECSA, 1977. 1 ej.

GARCÍA, Leonardo y RODRÍGUEZ, Raúl, Matemáticas IV. Álgebra. México, Umbral, 2016. 1 ej.

GOBRAN, Alfonse, Álgebra Elemental. México, Iberoamérica, 1990. 1 ej.

KASERBERG, Alice, Álgebra Elemental. Un enfoque justo a tiempo. México, Thomson, 2001. 1 ej.

LEHMANN, Charles, Álgebra. México, Limusa, 1964. 1 ej.

LEITHOLD, Louis, Álgebra. México, Harla, 1995. 1 ej.

LEVI, Howard, Elements of Algebra. New York, Chelsea, 1961. 1 ej.

LOVAGLIA, Florence [et. al.], Álgebra. México, Harla, 1972. 1 ej.

MÉNDEZ, Arturo y OSORIO, Juan M., Matemáticas I. México, Santillana, 2009.     1 ej.

NICHOLS, Eugene [et. al.], Álgebra Moderna. México, CECSA, 1969. 1 ej.

OTEYZA, Elena, de, [et. al.], Álgebra. México, Prentice Hall, 1996. 1 ej. / 2002. 1 ej. / 2007. 2 ejs.

PATTERSON, Norman, Test Item File to Accompany Intermediate Algebra. Lexington, Heath, 1992. 2 ejs.

PHILLIPS, Elizabeth [et. al.], Álgebra con Aplicaciones. México, Oxford, 1988. 1 ej.

REES, Paul [et. al.], Álgebra. México, Mc Graw Hill, 1991. 1 ej.

SANTALÓ, Marcelo y CARBONELL, Vicente, Matemáticas. Segundo Curso. México, Textos Universitarios, 1968. 1 ej.

SEVILLA, Francisco y CÓRDOBA, Verónica, Conceptos de Álgebra. México, Jit Press, 2005. 1 ej.

SILVA, Juan M. y LAZO, Adriana, Fundamentos de Matemáticas. Álgebra, Trigonometría, Geometría Analítica y Cálculo. México, Limusa, 1985. 1 ej.

SMITH, Stanley [et. al.], Álgebra. México, Addison Wesley, 1992. 1 ej. / Pearson, 2001. 1 ej.

SOBEL, Max y LERNER, Norbert, Álgebra. México, Prentice Hall, 1989. 1 ej.

SOLAR, Eduardo y SPEZIALE, Leda, Álgebra I. México, UNAM, 1985. 1 ej.

TAPIA, Horacio, Ecuaciones Polinomiales. México, IPN, 1981. 1 ej.

 
MATEMÁTICAS BÁSICAS (nivel medio superior), ÁLGEBRA Y TRIGONOMETRÍA

ANGEL, Allen, Álgebra Intermedia. México, Pearson, 2004. 1 ej.

BARNETT, Raymond, Álgebra y Trigonometría. México, Mc Graw Hill, 1988. 1 ej.

DOLCIANI, Mary [et. al.], Álgebra Moderna y Trigonometría. Libro 2. México, Cultural, 1967. 1 ej.

FERIA, Víctor, Cuaderno de Trabajo de Matemáticas V. México, UNAM, 2005.      1 ej.

HERNÁNDEZ, Francisco y BALLESTEROS, Nicolás, Matemáticas Básicas. (SUA, UNAM), México, Interamericana, 1983. 2 ejs.

LUNT, W., Matemáticas Básicas. México, Mc Graw Hill, 1973. 1 ej.

OTEYZA, Elena, de [et. al.], Temas Selectos de Matemáticas. México, Pearson, 2002. 1 ej. / 2016. 3 ejs.

PETERSON, John, Matemáticas Básicas (Álgebra, Trigonometría, Geometría Analítica). México, CECSA, 1998. 1 ej.

SILVA, Juan M. y LAZO, Adriana, Fundamentos de Matemáticas (Álgebra, Trigonometría, Geometría Analítica y Cálculo). México, Limusa, 1994. 1 ej.

SWOKOWSKI, Earl y COLE, Jeffery, Álgebra y Trigonometría, con Geometría Analítica. México, Iberoamérica, 1996. 5 ejs. / Cengage, 2009. 1 ej.

 

GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA

ALLEN, Edward y BALDOR, F., Tablas Matemáticas. México, CGE, 1981. 2 ejs.

AYRES, Frank, Jr. Y MOYER, Robert, Trigonometría (con soluciones basadas en calculadora manual). México, Mc Graw Hill, 1991. 1 ej.

BALDOR, Aurelio, Geometría Plana y del Espacio con una Introducción a la Trigonometría. México, Cultural, 19671983. 1 ej.

BOYLE, Patrick, Trigonometría con Aplicaciones (con ejercicios para Calculadora). México, Harla, 1990. 2 ejs.

FUENLABRADA, Samuel, Geometría y Trigonometría. México, Mc Graw Hill, 2000. 1 ej.

IBÁÑEZ, Patricia y GARCÍA, Gerardo, Matemáticas II (Geometría y Trigonometría). México, Cengage, 2010. 1 ej.

LIAL, Margaret, Trigonometría. México, Pearson, 2006. 2 ejs.

MOISE, Edwin, Geometría Elemental desde un punto de vista Avanzado. México, CECSA, 1968. 1 ej.

OTEYZA, Elena, de [et. al.], Geometría Analítica y Trigonometría. México, Pearson, 2001. 1 ej.

PENNA, Judith [et al.], Graphing Calculator Manual. Trigonometry, Graphs and Models. New York, Addison Wesley, 1998. 1 ej.

PRECIADO, Miguel y TORAL, Carlos, Curso de Matemáticas. Libro Tercero. Secundaria. México, Progreso, 1970. 1 ej.

RANGEL, Luz M., Funciones y Relaciones. México, Trillas, 1985. 1 ej.

SWOKOWSKI, Earl y COLE, Jeffery, Trigonometría. México, Thomson, 2001. 2 ejs.

 

GEOMETRÍA ANALÍTICA

AGUILAR, Juan y CRUZ, Sael, Geometría Analítica. México, Mac Millan, 2013.      1 ej.

AGUILAR, Arturo [et. al.], Geometría Analítica. México, Pearson, 2009. 1 ej.

ANFOSI, Agustín y FLORES, Marco, Geometría Analítica. México, Progreso, 1968. 1 ej. / 1977. 2 ejs.

BORBOLLA, Francisco, de la, y BORBOLLA, Luis, de la, Geometría Analítica. México, Esfinge, 1999. 1 ej.

BUENDÍA, Enrique, Matemáticas para futuros Ingenieros, Contadores, Médicos y Licenciados. Tomo V. Cónicas. México, Buendía, s/f. 1 ej.

CUÉLLAR, Juan A., Geometría Analítica. México, Mc Graw Hill, 2012. 3 ejs.

FLORES, Marco y FAUTSCH, Eugenio,  Geometría Analítica Básica. México, Progreso, 2000. 1 ej.

FUENLABRADA, Samuel, Geometría Analítica. México, Mc Graw Hill, 2000. 1 ej. / 2004. 1 ej.

FULLER, Gordon y TARWATER, Dalton, Geometría Analítica. México, Addison Wesley, 1995. 1 ej.

GUERRA, MANUEL Y FIGUEROA, Silvia, Geometría Analítica. México, Mc Graw Hill, 1992. 2 ejs. / 2004. 2 ejs.

KINDLE, Joseph, Geometría Analítica. México, Mc Graw Hill, 1970. 1 ej. / 1991.     3 ejs.

OAKLEY, C., Geometría Analítica. México, CECSA, 1982. 1 ej.

OTEYZA, Elena, de [et. al.], Geometría Analítica. México, Prentice Hall, 1999. 1 ej. (desde p. 55, tema: Trigonometría) / Pearson, 2005. 2 ejs.

RIDER, Paul, Analytic Geometry. New York, Mac Millan, 1947. 1 ej.

RUIZ, Joaquín, Geometría Analítica. México, Patria, 2007. 3 ejs. / 2011. 1 ej. / 2019. 1 ej.

SANTALÓ, Marcelo y CARBONELL, Vicente, Geometría Analítica. Matemáticas. Quinto Libro. México, Porrúa, 1979. 1 ej.

STEEN, Frederick y BALLOU, Donald, Geometría Analítica. México, Cultural, 1978. 1 ej.

TAYLOR, Howard y WADE, Thomas, Geometría Analítica Bidimensional. Subconjuntos del Plano. México, Limusa, 1970. 1 ej.

TORRES, Carlos, Geometría Analítica. México, Santillana, 1998. 1 ej.

VÁZQUEZ, Agustín y De SANTIAGO, Juan, Geometría Analítica. México, Pearson, 2007. 1 ej.

 

CÁLCULO Y GEOMETRÍA ANALÍTICA

ANTON, Howard, Cálculo y Geometría Analítica. Vol. 1.  México, Limusa, 1984.

1 ej.

ANTON, Howard, Cálculo y Geometría Analítica. Vol. 2.  México, Limusa, 1984.

1 ej.

EDWARDS, C. y PENNEY, David, Geometría Analítica. México, Prentice Hall, 1987. 2 ejs.

LARSON, Roland y HOSTETLER, Robert, Cálculo y Geometría Analítica. México, Mc Graw Hill, 1989. 1 ej.

LEITHOLD, Louis, El Cálculo con Geometría Analítica. México, Harla, 1982. 1 ej. / 1987. 1 ej.

MIZRAHI, Abe y SULLIVAN, Michael, Calculus and Analytic Geometry. California, Wadsworth, 1982. 1 ej.

THOMAS, George y FINNEY, Ross, Cálculo con Geometría Analítica. Volumen 1. México, Addison Wesley, 1987. 1 ej.  

THOMAS, George y FINNEY, Ross, Cálculo con Geometría Analítica. Volumen 2. México, Addison Wesley, 1987. 1 ej.

SWOKOWSKI, Earl, Cálculo con Geometría Analítica. México, Iberoamérica, 1982. 2 ejs.

SWOKOWSKI, Earl, Introducción al Cálculo con Geometría Analítica. México, Iberoamérica, 1987. 1 ej.

 

PRECÁLCULO

BARNETT, Raymond, Precálculo. Álgebra, Geometría Analítica y Trigonometría. México, Limusa, 1994. 1 ej.

BARNETT, Raymond [et. al.], Precálculo. Funciones y Gráficas. México, Mc Graw Hill, 1999. 1 ej.

CABALLERO, Arquímedes [et. al.], Iniciación al Cálculo Diferencial e Integral. México, Esfinge, 2006. 1 ej.

EBERSOLE, Dennis [et. al.], A companion to Calculus. México, Brooks/Cole, 1995. 1 ej.

DEL GRANDE, J. y DUFF, G., Introducción al Cálculo Elemental. México, Harla, 1976. 2 ejs.

IBÁÑEZ, Patricia y GARCÍA, Gerardo, Mátemáticas IV. Precálculo. México, Thomson/Cengage, 2006. 2 ejs.

LARSON, Roland [et. al.], Precalculus Insights. Lexington, Heath & Co., 1993. 1 ej.

LARSON, Roland y HOSTETLER, Robert, Precálculo. México, Reverté, 2008. 1 ej.

LEITHOLD, Louis, Matemáticas previas al Cálculo. (Funciones, Gráficas y Geometría Analítica) [con ejercicios para calculadora y graficadora]. México, Oxford, 1998 2 ejs.

PRADO, Carlos, Precálculo. Enfoque con resolución de Problemas. México, Pearson, 2006.

SCHNEIDER, David, Visual precalculus. México, Prentice Hall, 1995. 1 ej. / 1996. 2 ejs.

STEWART, James [et. al.], Precálculo. México, Thomson, 2001. 1 ej.

VÁZQUEZ, Roberto y BARROS, Javier, Introducción al Cálculo Diferencial e Integral. México, UNAM, 1973. 1 ej.

 

CÁLCULO

ANFOSSI, A., Cálculo Diferencial e Integral. México, Progreso, 1954. 1 ej.

AYRES, Frank, Jr., Cálculo Diferencial e Integral. México, Mc Graw Hill, 1993. 1 ej.

AYRES, Frank, Jr. y MENDELSON, Elliot, Cálculo. México, Mc Graw Hill, 2001.     3 ejs.

BARRALES, Víctor y FLORES, Ma. Isabel, Cálculo. Concepción Dinámica. México, Patria, 2012. 1 ej.

BOSCH, Carlos, Cálculo Diferencial e Integral. México, Cultural, 1981. 1 ej.

BUGROV, Ya y NIKOLSKI, S., Matemáticas Superiores. (Ecuaciones Diferenciales, Integrales Múltiples, Series, Funciones de Variable Compleja). Moscú, Mir, 1985. 1 ej.

BUSH, George y OBREANU, Phillip, Introducción a la Matemática Superior. México, Trillas, 1968.

CASTILLO, Ma. del Carmen, Cálculo Diferencial e Integral. México, Mc Graw Hill, 2010. 1 ej.

CECYTA, Apuntes de Matemáticas V. México, CECYTA, 1976. 1 ej.

CONTRERAS, Leticia [et. al.], Cálculo Diferencial e Integral. México, Santillana, 2008. 1 ej.

EDWARDS, C. Jr. Y PENNEY, David, Cálculo Diferencial e Integral. México, Pearson, 1997. 3 ejs.

GALVÁN, Andrés [et. al.], Primer curso de Matemáticas. (Superiores). México, IPN, s/f. 1 ej.

GONZÁLEZ, Víctor, Cálculo, 4000 Problemas con Respuestas. México, Progreso, 1997. 1 ej.

GRANVILLE, William, Cálculo Diferencial e Integral. México, Limusa, 2009. 2 ejs.

GUERRERO, José, Cálculo Diferencial e Integral en la Ingeniería. México, IPN, 1998. 1 ej.

FARRAND, Scott y POXON, Nancy, Cálculo. Teoría y Práctica. México, SITESA, 1990. 1 ej.

KRANTZ, Steven, Cálculo. Schawm. Mc Graw Hill, 2006. 1 ej.

LARSON, Roland y HOSTETLER, Robert, Cálculo. México, Mc Graw Hill, 1989.    1 ej. / 1999. 2 ejs.

LARSON, Roland [et. al.], Cálculo Esencial. México, Cengage, 2010. 1 ej.

SALAZAR, Ludwing, Cálculo. Teoría y Aplicaciones. México, Patria, 2020. 1 ej.

SALINAS, Patricia, Cálculo Aplicado. Competencias Matemáticas a través de Contextos. Tomo II. México, Cengage, 2012. 1 ej.

SANTALÓ, Marcelo y CARBONELL, Vicente, Cálculo Diferencial e Integral. México, Textos Universitarios, 1972. 1 ej.

SMITH, Robert y MINTON, Roland,  Cálculo Diferencial e Integral. México,         Mc Graw Hill, 2003. 1 ej.

SPIVAK, Michael, Calculus. Cálculo Infinitesimal. Barcelona, Reverté, 1988. 1 ej.

STEWART, James, Cálculo. Conceptos y Contextos. México, Thomson, 1999.       1 ej.

STEWART, James, Cálculo Diferencial e Integral. México, Thomson, 1999. 1 ej. / 2007. 1 ej.

TAKEUCHI, Yu, Cálculo Diferencial y de Integrales. México, Limusa, 1976. 1 ej.

THOMAS, George, Calculus. London, Addison Wesley, 1961. 1 ej.

WANER, Stefan y COSTENOBLE, Steven, Cálculo Aplicado. México, Thomson, 2002. 1 ej.

 

CÁLCULO DIFERENCIAL

BOYCE, William y DI PRIMA, Richard, Ecuaciones Diferenciales y Problemas con Valores en la Frontera. México, Limusa, 1978. 2 ejs.

BRAUN, M., Ecuaciones Diferenciales y sus Aplicaciones. México, Iberoamérica, 1990. 1 ej.

CALLEJAS, Luciano y JIMÉNEZ, Amalia, Matemáticas 5. Cálculo Diferencial. México, Nueva Imagen, 2007. 1 ej.

CAMPBELL, Stephen y HABERMAN, Richard, Introducción a las Ecuaciones Diferenciales, con Problemas de Valor en la Frontera. México, Mc Graw Hill, 1998. 1 ej.

EDWARDS C. Jr. Y PENNEY, David, Ecuaciones Diferenciales Elementales y Problemas con Condiciones  en la  Frontera. México, Prentice Hall, 1994. 1 ej.

FUENLABRADA, Samuel y FUENLABRADA, Irma, Cálculo Diferencial. México, Mc Graw Hill, 2013. 1 ej.

IBÁÑEZ, Patricia y GARCÍA, Gerardo, Matemáticas V. Cálculo Diferencial. México, Thomson, 2007. 2 ejs.

KREIZIG, Erwin, Matemáticas Avanzadas para Ingeniería. Vol. I. (Ecuaciones Diferenciales, Álgebra Lineal, Análisis de Fourier y Ecuaciones Diferenciales Parciales, Análisis Complejo, Métodos Numéricos). México, Limusa, 2002. 1 ej.

KREIZIG, Erwin, Matemáticas Avanzadas para Ingeniería. Vol. II. México, Limusa, 2002. 1 ej.

LOMEN, David y LOVELOCK, David, Ecuaciones Diferenciales a través de Gráficas , Modelos y Datos. México, CECSA, 2000. 1 ej.

NAGLE, R. y SAFF, Edward, Fundamentos de Ecuaciones Diferenciales. México, Addison Wesley, 1992. 1 ej.

PRADO, Carlos [et. al.], Cálculo Diferencial para Ingeniería. México, Pearson, 2006. 1 ej.

ROSS, Shepley, Introducción a las Ecuaciones Diferenciales. México, Interamericana, 1982. 1 ej.

SALAZAR, Ludwing [et. al.], Cálculo Diferencial. México, Patria, 2007. 2 ejs.

SIMMONS, George, Ecuaciones Diferenciales con Aplicaciones y Notas Históricas. México, Mc Graw Hill, 1977. 1 ej.

MURRAY, Spiegel, Ecuaciones Diferenciales Aplicadas. México, Prentice Hall, 1981. 1 ej.

ZILL, Dennis, Ecuaciones Diferenciales con Aplicaciones. México, Iberoamérica, 1982. 1 ej. / Thomson, 1997. 1 ej.

 

CÁLCULO INTEGRAL

BUDAK, B. y FOMIN, S., Multiple Integrals, Field Theory and Series. An Advanced Course in Higher Mathematics. 1 ej.

FUENLABRADA, Samuel y FUENLABRADA, Irma, Cálculo Integral. México,      Mc Graw Hill, 2007. 1 ej. / 2013. 3 ejs.

IBÁÑEZ, Patricia y GARCÍA, Gerardo, Matemáticas VI.  Cálculo Integral. México, Cengage, 2008. 2 ejs.

SALAZAR, Ludwing [et. al.], Cálculo Integral. México, Patria, 2007. 1 ej.


CÁLCULO DE UNA Y VARIAS VARIABLES

DANESE, Arthur, Advanced Calculus. An Introduction to Applied Mathematics.  Vol. II. Fotocopias. Boston, Ally and Bacon, 1965. 1 ej.

DERRICK, William, Variable Compleja con Aplicaciones. México, Iberoamérica, 1987. 1 ej.

GOURSAT, Edouard, A Course in Mathematical Analysis. Vol. II. Part One. Functions of a Complex Variable. Fotocopias. New York, Dover, 1959. 1 ej.

PITA, Claudio, Cálculo de una Variable. México, Prentice Hall, 1998. 1 ej.

STEWART, James, Cálculo. Trascendentes Tempranas. México, Thomson, 1998. 1 ej.

THOMAS, George, Jr. Y FINNEY, Ross, Cálculo de una Variable. México, Pearson, 1998. 1 ej.

THOMAS, George, Jr., Cálculo. Una Variable. México, Pearson, 2006. 1 ej.

THOMAS, George, Jr., Cálculo. Varias Variables. México, Pearson, 2006. 1 ej.

WUNSCH, David, Complex Variables with Applications. Fotocopias. Londres, Addison Wesley, 1983. 1 ej.

ZILL, Dennis y WRIGHT, Worren, Cálculo de una Variable. Trascendentes Tempranas. México, Mc Graw Hill, 2011. 1 ej.

 

CÁLCULO, ANÁLISIS VECTORIAL, SISTEMAS LINEALES, FUNCIONES, RELACIONES, SUCESIONES Y LÍMITES

MARDSEN, Jerrold y TROMBA, Anthony, Cálculo Vectorial. México, Addison Wesley, 1987. 1 ej.

SPIEGEL, Murray, Análisis Vectorial. Schaum. México, Mc Graw Hill, 1998. 4 ejs.

PITA, Claudio, Cálculo Vectorial. México, Prentice Hall, 1995. 1 ej.

SALES, L., Introduction to Non.Linear Optimization. Fotocopias. Londres, Mac Millan, 1985. 1 ej.

CHURCHILL, Ruel, Series de Fourier y Problemas de Contorno. México, Mc Graw Hill, 1977. 1 ej.

GABEL, Robert y ROBERTS, Richard, Señales y Sistemas Lineales. México, Limusa, 1975. 1 ej.

WILLIAMS, W., Series de Fourier y Problemas con Valores en la Frontera. México, Limusa, 1975. 1 ej.

FARFÁN, Rosa Ma. [et. al.], Un acercamiento Gráfico a la Resolución de Desigualdades. México, Iberoamérica, 2001. 1 ej.

The Open University, Curso Básico de Matemáticas. Unidad 1. Funciones. México, Mc Graw Hill, 1974. 1 ej.

The Open University, Curso Básico de Matemáticas. Unidad 7. Sucesiones y Límites I. México, Mc Graw Hill, 1974. 1 ej.

The Open University, Curso Básico de Matemáticas. Unidad 14. Sucesiones y Límites II. México, Mc Graw Hill, 1974. 1 ej.

The Open University, Curso Básico de Matemáticas. Unidad 19. Relaciones. México, Mc Graw Hill, 1974. 1 ej.

 

ANÁLISIS NUMÉRICO, MATEMÁTICAS DISCRETAS, DISEÑO DE EXPERIMENTOS

DEMIDOVICH, B., [et. al.], Problemas y Ejercicios de Análisis Matemático. Moscú, Mir, 1977. 1 ej.

HAASER, Norman [et. al.], Análisis Matemático 2. Curso Intermedio. México, Trillas, 1970. 1 ej.

GERALD, Curtis y WHEATLEY, Patrick, Análisis Numérico con Aplicaciones. México, Pearson, 2000. 1 ej.

SMITH, Allen, Análisis Numérico, México, Prentice Hall, 1988. 1 ej.

ROSS, Sheldon, Stochastic Processes. Fotocopias. New York, John Wiley & Sons, 1983. 1 ej.

MONTGOMERY, Douglas, Diseño y Análisis de Experimentos. México, Iberoamérica, 1991. 1 ej.

COCHRAN, William y COX, Gertrude, Diseños Experimentales. México, Trillas, 1990. 1 ej.

Mc COY, Rings and Ideals. Fotocopias. 215 págs, s/ed., s/f. 1 ej.

LIPSCHUTZ, Seymour y LIPSON, Marc, Matemáticas Discretas. Schaum. México, Mc Graw Hill, 2009. 1 ej.

CÁRDENAS, Humberto y LLUIS, Emilio, Representación de Grupos Finitos. México, UNAM, 1968. 1 ej.

 

ÁLGEBRA LINEAL, TOPOLOGÍA, MATRICES

BOURBAKI, Nicolas, Elements of Mathematics. Algebra I. Chapters 1-3. Fotocopias. Reading MA., Addison Wesley, 1974. 1 ej.

BOURBAKI, Nicolas, Elements of Mathematics. Algebra II. (Continuación). Fotocopias. Reading MA., Addison Wesley, 1974. 1 ej.

BOURBAKI, Nicolas, Eléments de Mathematique. Algèbre Homologique. Fotocopias. Paris, Masson, 1980. 1 ej.

DETTMAN, John, Introducción al Álgebra Lineal y a las Ecuaciones Diferenciales. México, Mc Graw Hill, 1975. 1 ej.

FRALEIGH, John, Álgebra Abstracta. México, Addison Wesley, 1988. 1 ej.

FRALEIGH, John y BEAUREGARD, Raymond, Álgebra Lineal. México, Addison Wesley, 1989. 1 ej.

GAAL, Lisl, Classical Galois Theory, with Examples. Fotocopias. New York, Chelsea, 1971. 1 ej.

GROSSMAN, Stanley, Álgebra Lineal. México, Iberoamérica, 1983. 1 ej. /           Mc Graw Hill, 2008. 2 ejs.

GROSSMAN, Stanley, Aplicaciones de Álgebra Lineal. México, Iberoamérica, 1988. 2 ejs.

HERSTEIN, I., Álgebra Abstracta. México, Iberoamérica, 1988. 2 ejs.

 HERSTEIN, I. y WINTER, David, Álgebra Lineal y Teoría de Matrices. México, Iberoamérica, 1989.     1 ej.

HILL, Richard, Álgebra Lineal Elemental con Aplicaciones. México, Prentice Hall, 1993. 1 ej.

LANG, Serge, Introducción al Álgebra Lineal. México, Addison Wesley, 1990. 1 ej.

LIPSCHUTZ, Seymour, Álgebra Lineal. Schaum. México, Mc Graw Hill, 2003.        3 ejs.

STRANG, Gilbert, Álgebra Lineal y sus Aplicaciones. México, Addison Wesley, 1986. 1 ej.

USPENSKI, J., Teoría de Ecuaciones. México, Limusa, 1987. 1 ej.

DUGUNDJI, James, Topology. Fotocopias. Boston, Allyn and Bacon, 1966. 1 ej.

The Open University, Curso Básico de Matemáticas. Unidad 35. Topología. México, Mc Graw Hill, 1974. 1 ej.

 

MATEMÁTICAS PARA ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA

ARYA, Jagdish y LARDNER, Robin, Matemáticas Aplicadas a la Administración y a la Economía (también Ciencias Biológicas y Sociales). México, Prentice Hall, 1992. 1 ej. / Pearson, 2002.. 2 ejs.

AYRES, Frank, Jr., Matemáticas Financieras. Schaum. México, Mc Graw Hill, 1991. 1 ej.

BUDNICK, Frank S., Matemáticas Aplicadas para Administración, Economía y Ciencias Sociales. México, Mc Graw Hill, 1990. 1 ej. / 2007. 1 ej.

DÍAZ, Alfredo y AGUILERA, Víctor, Matemáticas Financieras. México, Mc Graw Hill, 1991. 1 ej. / 2008. 1 ej.

DOWLING, Edward, Cálculo para Administración, Economía y Ciencias Sociales. Schaum. México, Mc Graw Hill, 1992. 2 ejs.

ENRÍQUEZ, José, Cálculo Diferencial e Integral Aplicado a las Ciencias Administrativas y Económicas. México, Trillas, 1985. 1 ej.

HOFFMANN, Laurence [et. al.], Cálculo Aplicado para Administración, Economía y Ciencias Sociales. México, Mc Graw Hill, 2006. 1 ej.

KATTSOFF, Louis y SIMONE, Albert, Matemática Finita, con Aplicaciones a las Ciencias Administrativas. México, Trillas, 1969. 1 ej.

KLEIMAN, Ariel y KLEIMAN, Elena, Conjuntos, Aplicaciones Matemáticas a la Administración. México, Limusa, 1972. 4 ejs.

KLEIMAN, Ariel y KLEIMAN, Elena, Matrices, Aplicaciones Matemáticas en Economía y Administración. México, Limusa, 1973. 2 ejs.

OAXACA, Juan y SÁNCHEZ, Julio, Matemáticas Aplicadas a los Negocios con Excel Financiero. México, UNAM, 2007. 1 ej.

PORTUS, Lincoyán, Matemáticas Financieras. México, Mc Graw Hill, 1990. 1 ej.

TAN, S., Matemáticas para Administración y Economía. México, Thomson, 1998.   1 ej. / 2002. 1 ej.

TOLEDANO, Mario y HIMMELSTINE, Lilia, Matemáticas Financieras. México, Patria, 1981. 1 ej.

WEBER, Jean, Matemáticas para Administración y Economía. México, Harla, 1984. 2 ejs.

ZIMA, Petr y Brown, Robert, Matemáticas Financieras. Schaum. México, Mc Graw Hill, 2005. 1 ej.


PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA

BERENSON, Mark y LEVINE, David, Estadística para Administración y Economía. México, Mc Graw Hill, 1991. 1 ej.

BERENSON, Mark y LEVINE, David, Estadística Básica en Administración. México, Prentice Hall, 1992. 2 ejs.

CANAVOS, George, probabilidad y Estadística. Aplicaciones y Métodos. México, Mc Graw Hill, 1988. 1 ej.

CLARKE, R., College Statistics. London, Nelson, 1969. 1 ej.

CHRISTENSEN, Howard, Estadística Paso a Paso. México, Trillas, 1990. 1 ej.

DEGROOT, Morris, Probabilidad y Estadística. México, Addison Wesley, 1988.     1 ej.

FREUND, John y SIMON, Gary, Estadística Elemental. México, Prentice Hall, 1994. 1 ej.

HABER, Audrey y RUNYON, Richard, Estadística General. México, Addison Wesley, 1986. 1 ej.

HINES, William y MONTGOMERY, Douglas, Probabilidad y Estadística para ingeniería y Administración. México, CECSA, 1993. 1 ej.

HOEL, Paul y JESSEN, Raymond, Estadística Básica para Negocios y Economía. México, CECSA, 1983. 1 ej.

JOHNSON, Robert y KUBY, Patricia, Estadística Elemental. Lo Escencial. México, Thomson, 1999. 1 ej.

KAZMIER, Leonard, Estadística Aplicada a la Administración y a la Economía. Schaum. México, Mc Graw Hill, 1978. 1 ej.

LEVIN, Richard y RUBIN, David, Estadística para Administradores. México, Prentice Hall, 1996. 1 ej.

LIND, Douglas [et. al.], Estadística para Administración y Economía. México, Mc Graw Hill, 2001. 1 ej.

MASON, Robert y LIND, Douglas, Estadística para Administración y Economía. Alfaomega, 1998. 1 ej.

MENDENHALL, William [et. al.], Estadística Matemática con Aplicaciones. México, Iberoamérica, 1986. 1 ej.

MENDENHALL, William y REINMUTH, James, Esadística para Administración y Economía. México, Iberoamérica, 2000. 1 ej.

MENDENHALL, William y SINCICH, Terry, Probabilidad y Estadística para Ingeniería y Ciencias. México, Pearson, 1997. 1 ej.

MÉNDEZ, Ignacio, Probabilidad y Estadística 4. Modelos Lineales y Bondad de Ajuste. México, Limusa, 1983. 1 ej.

MEYER, Paul, Probabilidad y Aplicaciones Estadísticas. México, Fondo Educativo Iberoamericano, 1973. 1 ej. / Addison Wesley, 1992. 1 ej.

MILLER, Irwin [et. al.], Probabilidad y Estadística para ingenieros. México, Prentice Hall, 1992. 1 ej.

MONTGOMERY, Dougas y RUNGER, George, Probabilidad y Estadística Aplicadas a la Ingeniería. México, Mc Graw Hill, 1996. 1 ej.

MONTGOMERY, Dougas, Control Estadístico de la Calidad. México, Iberoamérica, 1991. 2 ejs.

OSTLE, Bernard, Estadística Aplicada. México, Limusa, 1965. 1 ej.

PAPOULIS, Athanasios, Probability, Random Variables, and Stochastic Processes. México, Mc Graw Hill, 1984. 1 ej.

PORTILLA, Enrique, Estadística, primer curso. México, Mc Graw Hill. 1988. 1 ej.

ROBLES, Gloria, Estadística Descriptiva e Inferencial II. México, Grupo Perspectiva Crítica, 1996. 1 ej.

ROWNTREE, Derek, Introducción a la Estadística. Un enfoque No Matemático. Colombia, Norma, 1984. 1 ej.

SCHEAFFER, Richard [et. al.]. Elementos de Muestreo. México, Iberoamérica, 1987. 1 ej.

SPIEGEL, Murray, Estadística. Schaum. México, Mc Graw Hill. 1970. 3 ejs.

STEVENSON, William, Estadística para Administración. México, Harla, 1981. 1 ej.

TRIOLA, Mario, Probabilidad y Estadística. México, Pearson, 2004. 1 ej.

WALPOLE, Ronald y MYERS, Raymond, Probabilidad y Estadística. México, Mc Graw Hill, 1992. 1 ej.

WALPOLE, Ronald [et. al.], Probabilidad y Estadística para Ingenieros. México, Pearson, 1999. 2 ejs

WEIMER, Richard, Estadística. México, CECSA, 2000. 1 ej.

WILLOUGHBY, Stephen, Probabilidad y Estadística. México, Cultural, 1969. 2 ejs.

YAMANE, Taro, Estadística. México, Harla, 1979. 1 ej.

YOUNG, Robert y VELDMAN, Donald, Introducción a la Estadística Aplicada a las Ciencias de la Conducta. México, Trillas, 1975. 1 ej.




Libros Electrónicos

libros.conaliteg.gob.mx/20/K1LAM.htm   
Preescolar. Láminas Didácticas. Primer Grado

libros.conaliteg.gob.mx/20/K1MAA.htm   
Preescolar. Mi Álbum. Primer Grado.

libros.conaliteg.gob.mx/20/K2LAM.htm   
Preescolar. Láminas Didácticas. Segundo Grado

libros.conaliteg.gob.mx/20/K2MAA.htm   
Preescolar. Mi Álbum. Segundo Grado.

libros.conaliteg.gob.mx/20/K3LAM.htm   
Preescolar. Láminas Didácticas. Tercer Grado

libros.conaliteg.gob.mx/20/K3MAA.htm   
Preescolar. Mi Álbum. Tercer Grado

libros.conaliteg.gob.mx/20/P1MAA.htm   
Primaria. Matemáticas. Primer Grado.

libros.conaliteg.gob.mx/20/P2MAA.htm   
Primaria. Matemáticas. Segundo Grado.

libros.conaliteg.gob.mx/20/P3DMA.htm  
Primaria. Desafíos Matemáticos. Tercer Grado.

libros.conaliteg.gob.mx/20/P4DMA.htm   
Primaria. Desafíos Matemáticos. Cuarto Grado.

libros.conaliteg.gob.mx/20/P5DMA.htm   
Primaria. Desafíos Matemáticos. Quinto Grado.

libros.conaliteg.gob.mx/20/P6DMA.htm   
Primaria. Desafíos Matemáticos. Sexto Grado.

www.conaliteg.sep.gob.mx/20/T1MAA.htm   
Secundaria. Matemáticas. Primer Grado.

www.conaliteg.sep.gob.mx/20/T2MAA.htm
   
Secundaria. Matemáticas. Segundo Grado.

www.conaliteg.sep.gob.mx/20/T3MAA.htm   
Secundaria. Matemáticas. Vol I. Tercer Grado.

www.conaliteg.sep.gob.mx/20/T3MA2.htm.   
Secundaria. Matemáticas. Vol II. Tercer Grado.

libros.conaliteg.gob.mx/20/TB1MA.htm   
Bachillerato. Matemáticas I. Primer Semestre.

libros.conaliteg.gob.mx/20/TB2MA.htm   
Bachillerato. Matemáticas II. Segundo Semestre.

libros.conaliteg.gob.mx/20/TB3MA.htm   
Bachillerato. Matemáticas III. Tercer Semestre.

libros.conaliteg.gob.mx/20/TB4MA.htm   Bachillerato. Matemáticas IV. Cuarto Semestre.

libros.conaliteg.gob.mx/20/TB5EA.htm   
Bachillerato. Probabilidad y Estadística I. Quinto Semestre.

libros.conaliteg.gob.mx/20/TB6EA.htm  
Bachillerato. Probabilidad y Estadística II. Sexto Semestre.

 
  El Poder de la Información
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  La Elevación del Espíritu
  https://www.facebook.com/Biblioteca-Tepeyac-104652818277542
  Nezahualcóyotl
.

No acabarán mis flores,
No cesarán mis cantos.
Yo cantor los elevo,
Se reparten, se esparcen.
Aun cuando las flores
Se marchitan y amarillecen,
Serán llevadas allá,
Al interior de la casa
Del ave de plumas de oro.

.
  Sor Juana Inés de la Cruz
.

Esta tarde, mi bien, cuando te hablaba,
como en tu rostro y tus acciones vía
que con palabras no te persuadía,
que el corazón me vieses deseaba;

y Amor, que mis intentos ayudaba,
venció lo que imposible parecía:
pues entre el llanto, que el dolor vertía,
el corazón deshecho destilaba.

Baste ya de rigores, mi bien, baste;
no te atormenten más celos tiranos,
ni el vil recelo tu quietud contraste

con sombras necias, con indicios vanos,
pues ya en líquido humor viste y tocaste
mi corazón deshecho entre tus manos.

.
  Ramón López Velarde
.

El son del corazón

Una música íntima no cesa
porque transida en un abrazo de oro
la Caridad con el Amor se besa.

¿Oyes el diapasón del corazón?
Oye en su nota múltiple el estrépito
de los que fueron y de los que no son.

Mis hermanos de todas las centurias
reconocen en mi su pausa igual,
sus mismas quejas y sus propias furias.

Soy la fronda parlante en que se mece
el pecho germinal del bardo druida
con la selva por diosa y por querida.

Soy la alberca lumínica en que nada,
como perla debajo de una lente,
debajo de las linfas. Scherezada.

Y soy el suspirante cristianismo
al hojear las bienaventuranzas
de la virgen que fue mi catecismo.

Y la nueva delicia, que acomoda
sus hipnotismos de color de tango
al figurín y al precio de la moda.

La redondez de la Creación atrueno
cortejando a las hembras y a las cosas
con un clamor pagano y nazareno.

¡Oh, Psiquis, oh mi alma: suena a son
moderno, a son de selva, a son de orgía
y a son marino, el son del corazón!

.
  José Santos Chocano
.

El Idilio de los Volcanes

El Ixtlaccíhuatl traza la figura yacente
de una mujer dormida bajo el Sol.
El Popocatépetl flamea en los siglos
como una apocalíptica visión;
y estos dos volcanes solemnes
tienen una historia de amor,
digna de ser cantada en las compilaciones
de una extraordinaria canción.

Ixtaccíhuatl --hace miles de años--
fue la princesa más parecida a una flor,
que en la tribu de los viejos caciques
del más gentil capitán se enamoró.
El padre augustamente abrió los labios
y díjole al capitán seductor
que si tornaba un día con la cabeza
del cacique enemigo clavada en su lanzón,
encontraría preparados, a un tiempo mismo,
el festín de su triunfo y el lecho de su amor.

Y Popocatépetl fuese a la guerra
con esta esperanza en el corazón:
domó las rebeldías de las selvas obstinadas,
el motín de los riscos contra su paso vencedor,
la osadía despeñada de los torrentes,
la acechanza de los pantanos en traición;
y contra cientos y cientos de soldados,
por años gallardamente combatió.

Al fin tornó a la tribu (y la cabeza
del cacique enemigo sangraba en su lanzón).
Halló el festín del triunfo preparado,
pero no así el lecho de su amor;
en vez de lecho encontró el túmulo
en que su novia, dormida bajo el Sol,
esperaba en su frente el beso póstumo
de la boca que nunca en la vida besó.

Y Popocatépetl quebró en sus rodillas
el haz de flechas; y, en una sola voz,
conjuró la sombra de sus antepasados
contra la crueldad de su impasible Dios.
Era la vida suya, muy suya,
porque contra la muerte ganó:
tenía el triunfo, la riqueza, el poderío,
pero no tenía el amor...

Entonces hizo que veinte mil esclavos
alzaran un gran túmulo ante el Sol
amontonó diez cumbres
en una escalinata como alucinación;
tomó en sus brazos a la mujer amada,
y él mismo sobre el túmulo la colocó;
luego, encendió una antorcha, y, para siempre,
quedóse en pie alumbrando el sarcófago de su dolor.

Duerme en paz, Ixtaccíhuatl, nunca los tiempos
borrarán los perfiles de tu expresión.
Vela en paz. Popocatépetl, nunca los huracanes
apagarán tu antorcha, eterna como el amor...

.

INSTITUTO TEPEYAC CAMPUS CUAUTITLÁN Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis